RESEÑA
Con más de un centenar de deportistas fue llevado a cabo el pasado 4 de diciembre el campeonato nacional absoluto de fisicoculturismo, llevándose los títulos de campeones absolutos en la modalidad de fitness Susana Serrano, bodyfitness Rebeca Moran, bikini fitness Flor Moran, Fisicoculturismo Ricardo Anaya, Culturismo clásico Alfonso Molina, womens physique Mayllen Diaz y Mens Physique Roger Chamul. La jornada inicio con una exhibición de fitness infantil femenino, modalidad que esta tomando auge en el occidente del país.
De este campeonato la federación sacara un grupo de tres selecciones, 8 seleccionados para el campeonato centroamericano masculino y copa centroamericana libre de bikini y mens physique que se llevara a cabo el 17 de diciembre en Costa Rica, 4 ganadores absolutos que competirán en el Olympia Amateur el proximo mes de febrero 2017 en Medellin, Colombia y 15 seleccionados que participaran en el mes de abril 2017 en el Centroamericano Femenino y de Mens physique. También en esta ocasión la FSFC otorgo de premios a las modalidades de fisicoculturismo masculino y bodyfitness una motocicleta, siendo Ricardo Anaya y Rebeca Moran los ganadores de estos premios. Anualmente se irán rotando las modalidades para que todos tengan opción de ganárselas dijo el Lic. Fabrizzio Hernandez quien ademas fue reelecto para otros cuatro anos al frente de dicho instituto politico el pasado sábado 3 de diciembre: “Estoy satisfecho junto con mi comité directivo de haber convertido al fisicoculturismo de un deporte en el anonimato en un deporte emergente y a la luz de todos, capaz de hacer cambios estructurales en la sociedad contribuyendo a que las personas dejen el sedentarismo y deseen hacer cambios en su físico; convirtiéndose en personas mas sanas y mas fuertes. Estos próximos 4 anos nos enfocaremos en intensificar la tarea de expansion a nivel oriental y occidental”. Una de las metas mas importantes que pudo resaltar en sus palabras de inauguración, fue el haber sido clave en el apoyo junto con el Comité Olímpico de El Salvador y su presidente Eduardo Palomo en apoyar la idea de llevarlo hasta Juegos Panamericanos como deporte medallista oficial para el 2019 en Lima.
En el transcurso del evento participaron atletas de casi todos los departamentos del país y se pudo constatar el llamado continuo a los ganadores para ser sometidos al control antidopaje y así el fomento del Juego Limpio. La negativa o el esconderse de someterse a una prueba antidopaje tiene una suspensión de 4 años para el atleta, menciono el Lic. Hernández.
RESULTADOS
LOS RESULTADOS DE LOS PRIMEROS 3 LUGARES DE CADA CATEGORIA FUERON LOS SIGUIENTES:
FOTOGRAFÍAS
Informa: Federación Salvadoreña de Fisicoculturismo / FSFC